14.5 C
Buenos Aires
martes, 19 agosto, 2025

Cómo cerró la inflación de la primera quincena de agosto: el impacto por la suba del dólar y el super apretón

Noticias Relacionadas

Las principales consultoras observan una considerable aceleración de los precios. El rol de los alimentos. Cuáles son las proyecciones

19/08/2025 – 09:31hs

Las principales consultoras que, semana tras semana, monitorean la evolución de los precios coinciden en que agosto presentará una inflación superior a la del mes pasado. 

En julio, el índice de precios subió 1,9%. Ahora las consultoras económicas estimaron que el IPC se elevará por encima del 2% en agosto.

Durante la primera quincena del mes hubo una aceleración de los precios, en especial de los alimentos. También hubo alzas en combustibles, en el transporte y en las tarifas de los servicios públicos.

Qué pasa con los precios

La consultora Eco Go marcó una inflación superior a la dinámica que se observaba hasta este momento. En especial en los alimentos.

Dijo Eco Go que durante  la tercera semana del mes los alimentos consumidos dentro del hogar registraron una suba del 1,1%, anotando una suba  importante (medio punto porcentual.) respecto a lo registrado en las semanas previas. 

«Con este dato la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería a 2,5% en agosto. Incorporando los  aumentos registrados en alimentos consumidos fuera del hogar  (3,2%), el indicador se ubica en 2,7%», previó Eco Go.

Para esta consultora, la inflación de agosto se ubicaría en 2,1% mensual. «A pesar de la baja del dólar en la última semana impulsada por el apretón monetario que elevó las tasas a niveles que casi triplican la inflación proyectada para el año, los precios se ubicaron al alza esta semana y los alimentos registraron aumentos por encima de lo esperado. Esto responde en gran medida a los aumentos registrados en la carne vacuna, que luego de varias semanas casi sin variaciones, experimentó un salto del 2,9%», destacó la consultora dirigida por Marina Dal Poggetto.

Fuente: Eco Go

La visión para el mes

La consultora LCG también estopa mirando una aceleración en la suba de los precios.

«Los primeros datos de nuestro relevamiento de precios de alimentos de agosto muestran una marcada aceleración de las subas, pero habrá que confirmarlo con el correr de las semanas ya que los aumentos suelen concentrarse a principios de mes y se moderan sensiblemente después», planteó la consultora.

«Para los próximos meses proyectamos niveles de inflación más cerca de la zona del 2% que del 1% mensual, consistente con una inflación del 31% anual medida a diciembre» destacó LCG, conducida por el economista Javier Okseniuk.

Y cierra así: «No descartamos que las subas y bajas del tipo de cambio de finales de julio y principios de agosto terminen teniendo impacto en precios minoristas, pero entendemos que el traslado sería menor y más rezagado en el tiempo. Una actividad moviéndose débilmente y el disciplinamiento que impone la apertura de las importaciones actúan como contrapeso y, en la medida que todavía sea posible, implica que la suba de costos sea absorbida achicando márgenes de rentabilidad del sector minorista».

Últimas Publicaciones