8.5 C
Buenos Aires
sábado, 16 agosto, 2025

Las ventas online de juguetes aumentaron un 30% por el Día del Niño

Noticias Relacionadas

ECONOMÍA

El sector le agradeció al presidente Javier Milei por un decreto que fija de manera precisa la fecha de celebración.

El sector de la juguetería en Argentina se prepara para el Día del Niño mostrando un cambio notorio en los hábitos de consumo y en la forma de comercializar, según señalaron referentes de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).

En diálogo con Radio Mitre, el presidente de la institución, Matías Furió, describió un escenario atravesado por la digitalización, que está transformando tanto la manera en que los consumidores acceden a los productos como el papel que cumplen los comercios tradicionales.

De acuerdo con Furió, las ventas a través de plataformas online registran un aumento del 30%, una tendencia que cobró fuerza después de la pandemia y que refleja cómo el público opta cada vez más por las compras virtuales, tanto dentro del país como en el exterior.

| La Derecha Diario

Las ventas se muestran muy dinámicas. Las tiendas virtuales, tanto a nivel nacional como internacional, crecieron un treinta por ciento”, precisó el empresario.

El titular de la CAIJ explicó a Radio Mitre que el modelo de negocio se encuentra en plena transformación “dinámica”, lo que obliga a los pequeños comercios a buscar estrategias para no perder competitividad frente a empresas con más infraestructura y fuerte presencia digital.

Como parte de las acciones locales para impulsar el consumo, recientemente se llevó a cabo “La Noche de las Jugueterías”, una propuesta que buscó fomentar las compras presenciales en comercios físicos. De acuerdo con los datos compartidos por el presidente de la CAIJ, el evento generó incrementos de entre el 20% y el 30% en supermercados y grandes cadenas, y un crecimiento superior al 3% en jugueterías tradicionales en comparación con el mismo período del año pasado.

| La Derecha Diario

El decreto de Javier Milei

El dirigente vinculó parte de este aumento de ventas y la mayor visibilidad del sector a las nuevas disposiciones establecidas en un decreto del presidente Javier Milei, que fija de manera precisa la fecha de celebración. Agradeció al Gobierno nacional por la medida y resaltó que el documento contribuye a jerarquizar los derechos de los niños.

La verdad que es muy importante este decreto que ha realizado porque le da la prioridad que tiene los niños a garantizar todos sus derechos”, afirmó durante la entrevista radial.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias:

Últimas Publicaciones