9.4 C
Buenos Aires
lunes, 11 agosto, 2025

Gracias al Gobierno de Milei, la deuda estatal neta se redujo en USD 40.170 millones

Noticias Relacionadas

ECONOMÍA

La deuda estatal neta de Argentina baja por primera vez en más de una década gracias a la administración libertaria.

En los primeros 18 meses de la administración de Javier Milei, la “deuda estatal neta” de Argentina se redujo en USD 40.170 millones, según explica un estudio reciente sobre la deuda del Estado nacional a lo largo de los últimos gobiernos.

Este resultado de la gestión Milei se explica por una disminución de la deuda neta en pesos equivalente a USD 47.498 millones, compensada parcialmente por un incremento de la deuda en moneda extranjera de USD 7.328 millones.

La evolución de este indicador del sector público, que integra las obligaciones del Tesoro y del Banco Central, y también contempla los activos de ambas entidades, ofrece una visión más precisa que las nociones tradicionales de “deuda pública” o “deuda externa”.

Bajo la gestión de Milei, se produjo una fuerte caída del endeudamiento estatal neto en 2024, principalmente gracias al desarme de los pasivos remunerados del BCRA.

| La Derecha Diario

Las cifras, elaboradas por Pablo Repetto, jefe de investigaciones de la ALyC Aurum, autorizada por la Comisión Nacional de Valores (CNV), pueden resultar llamativas, pero siguen la misma metodología utilizada por la consultora de Gabriel Rubinstein, ex viceministro de Economía durante la gestión de Sergio Massa, para calcular este indicador en los últimos 16 meses del gobierno de Alberto Fernández.

Este enfoque, que contabiliza activos y pasivos del Estado nacional, contrasta con el relato político más común del kirchnerismo. Considera la deuda tanto en moneda local como en divisas, con organismos internacionales y con acreedores locales o externos, además de registrar la variación de activos como las reservas del BCRA. Estos elementos suelen quedar fuera de la narrativa kirchnerista, que se centra casi exclusivamente en la deuda en divisas, especialmente la contraída con el FMI.

| La Derecha Diario

La gestión de Milei y los gobiernos anteriores

De hecho, los datos muestran que, entre diciembre de 2011, inicio del segundo mandato de la corrupta expresidente Cristina Kirchner, y junio de este año, el mayor incremento de la “deuda estatal neta” correspondió al gobierno kirchnerista de Alberto Fernández (USD 104.349 millones), seguido por el segundo mandato de CFK (USD 69.525 millones) y el de Mauricio Macri (USD 45.220 millones). La actual administración libertaria es la única desde 2011 que exhibe una reducción de este indicador respecto al momento en que asumió.

Según  Pablo Repetto, al analizar los datos desde 2011, el período de Javier Milei se distingue de las gestiones anteriores por registrar una disminución en el nivel de endeudamiento.

Es una muy buena noticia entonces que en términos nominales el Estado argentino por primera vez en mucho tiempo haya reducido el nivel de deuda con el sector privado”, señaló.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias:

Últimas Publicaciones