10.4 C
Buenos Aires
martes, 22 julio, 2025

Exportaciones energéticas, imparables: el sector salvó el superávit comercial del primer semestre

Noticias Relacionadas

La balanza energética se consolidó en junio con el alza de 110% en volumen de exportaciones y 75% en dólares, a pesar de la baja de precios internacionales

21/07/2025 – 19:14hs

Una creciente dependencia del comercio exterior argentino de la capacidad exportadora de Vaca Muerta volvió a reflejarse en junio, cuando el superávit comercial de u$s 906 millones se consolidó, mayormente, por el amplio saldo favorable de la balanza energética que alcanzó en el mismo mes los u$s 739 millones, es decir más del 80% del total acumulado por el intercambio externo de todos los sectores de la economía.

Así, con se impulso exportador, en el acumulado de los primeros seis meses del año el superávit energético se ubicó en u$s3.761 millones, es decir muy superior al saldo del total de la balanza nacional que en el mismo primer semestre fue de u$s2.788 millones, cifra que refleja un desplome frente a los u$s10.742 del mismo período de 2024.

Los fundamentos del desempeño sectorial se encuentran en el fuerte crecimiento que vienen registrando las exportaciones del petróleo de Vaca Muerta, tras la inauguración de distintas obras de transporte que permitieron ampliar la capacidad de evacuación de la Cuenca Neuquina hacia el Puerto de Bahía Blanca, hoy la principal salida al exterior del sector de los hidrocarburos.

A la vez, se está percibiendo también el impacto de las obras del gasoducto presidente Néstor Kirchner que permiten un mayor abastecimiento de la demanda local, lo que facilita desplazar el consumo de combustibles líquidos para la generación eléctrica -mucho más caros- y en menor medida al gas natural licuado que se sigue importando para sostener los picos de consumo.

En cifras duras, las ventas de Combustibles y Energía (CyE) alcanzaron los u$s1.064 millones en junio, lo que marcó un incremento del 74,2% respecto al mismo mes de 2024 cuando fueron de u$s453 millones. Este aumento se explicó por un alza del 110,5% en las cantidades, a pesar de que los precios cayeron un 17,2%, con lo cual la participación en el total exportador fue del 14,6%.

Vuelan las exportaciones de Vaca Muerta

En los primeros seis meses del año, las exportaciones de CyE sumaron u$s5.337 millones, mostrando un crecimiento del 10,8% en comparación interanual, y en este mismo período, las cantidades exportadas del rubro combustibles y energía aumentaron un 25%, mientras que los precios decrecieron un 11,4%.

También en el semestre, los principales destinos de exportación de CyE fueron;

Estados Unidos: u$s1.596 millones (52,4% i.a.)

Chile: u$s1.492 millones (11,9% i.a.)

Brasil: u$s338 millones (-43,3% i.a.)

China: u$s117 millones (224,7% i.a.)

India: u$s96 millones (834,2% i.a.)

En cuanto a las importaciones totales, en junio alcanzaron los u$s6.370 millones, un 35,9% más que en el mismo mes de 2024 (u$s1.682 millones). Las cantidades importadas crecieron un 53,2%, mientras que los precios disminuyeron un 11,0%.

En contraste con la tendencia general, las importaciones de Combustibles y Lubricantes (CyL) descendieron un 57,9% en junio de 2025, totalizando u$s325 millones (-u$s446 millones). La participación de CyL en el total de importaciones fue del 5,1%.

En el acumulado de los primeros seis meses del año, las importaciones del segmento combustibles y lubricantes alcanzaron los u$s1.576 millones, lo que representa una caída del 23,6% en comparación interanual. Esta baja se debió a una disminución del 58,8% en las cantidades, compensada parcialmente por un aumento del 4,0% en los precios.

Últimas Publicaciones