6.6 C
Buenos Aires
viernes, 18 julio, 2025

«Amores Materialistas»: Celine Song revela 3 datos inéditos de la película de Dakota Johnson

Noticias Relacionadas

Tras el arrollador éxito de Vidas Pasadas, donde Celine Song demostró una maestría excepcional para tejer narrativas íntimas y conmovedoras sobre el destino, la conexión y las decisiones que marcan una vida, la talentosa directora y guionista coreano-canadiense se embarca en un nuevo y fascinante viaje cinematográfico con «Amores Materialistas».

Este proyecto no solo marca su esperado regreso, sino que también la posiciona como una de las voces más interesantes y frescas del cine actual, con una capacidad única para explorar las complejidades de las relaciones humanas desde una perspectiva profundamente emocional y universal.

La anticipación es palpable, no solo por el sello autoral de Song, sino por el formidable elenco que ha logrado reunir: Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal, tres figuras que garantizan carisma, versatilidad y una dinámica en pantalla que ya genera entusiasmo.

La importancia de «Amores Materialistas» trasciende la mera curiosidad por la filmografía de Song; esta película tiene el potencial de reavivar y revitalizar el género de las comedias románticas, que en los últimos años ha tendido a caer en fórmulas predecibles.

El enfoque de Celine Song, caracterizado por una sensibilidad para los matices y una profundidad psicológica que va más allá de los clichés, sugiere que «Amores Materialistas» ofrecerá una mirada moderna y sin filtros sobre cómo las aspiraciones, el estatus y las circunstancias de la vida contemporánea influyen en el amor y las decisiones del corazón.

Con un trío protagónico de este calibre y la visión única de una directora que sabe cómo hacer sentir cada fibra de sus historias, la película promete ser mucho más que una simple historia de amor. Se perfila como una disección inteligente de las conexiones humanas en el siglo XXI, inyectando al género una dosis de realismo, sofisticación y, sobre todo, una chispa que lo elevará a nuevas alturas, demostrando que la comedia romántica puede ser tan profunda y relevante como cualquier otro drama.

Pero qué mejor que la palabra de la propia creadora para hablar sobre la profundidad de la historia que está detrás de esta película. «Amores Materialistas» es una historia que le choca de cerca, en especial porque la profesión de Lucy fue una que ella misma atravesó y, como toda gran maestra, consiguió convertir sus experiencias en arte. Por eso, luego de revelar que fue una trama que surgió de sus propias experiencias, ahora revela en exclusiva con minutouno.com tres datos inéditos para ver la cinta.

Embed – minutouno.com en Instagram: «Amores Materialistas: la comedia romántica del año @noeb.rios te cuenta por qué vas a tener que ir a ver esta película con Cris Evans, Dakota Johnson y Pedro Pascal #AmoresMaterialistas #PelículasRománticas #CrisEvans #DakotaJohnson #PedroPascal»

Tres razones para ver «Amores Materialistas» según Celine Song

1. La película no gira en torno a un triángulo amoroso en sí mismo

La historia constituye una honesta mirada a las más universales y espinosas cuestiones acerca de la manera como abordamos a aquella persona con la que pasaremos el resto de nuestras vidas. Es la producción que da seguimiento a «Past Lives«, cinta nominada al Oscar. Esto no hace sino confirmar a Song como una perspicaz observadora de las fricciones humanas más profundas e inefables así como de los sentimientos que permean la vida contemporánea.

“Quería hablar real y directamente acerca de la cultura de las citas, deseaba hablar acerca del amor”, dice Song. “No quería dar rodeos ni crear una pieza de ficción escapista”. En ese sentido, también explicó: “Es, muy específicamente, una cinta acerca de cómo hallar un amor perdurable, que conducirá a una relación o ‘asociación’ que durará por siempre- y esto justamente en el corazón de la economía de las citas”.

Embed – MATERIALISTAS. Tráiler oficial en español HD. Exclusivamente en cines 14 de agosto.

2. No se aferra a lo cínico, sino a las más tiernas creencias sobre el amor

Si la cinta se basa parcialmente en las duras verdades de la cultura de citas que ella misma tuvo que acometer hace diez años, todas esas listas de casillas superficiales no han hecho sino tornarse más extremas en un mundo en el que la búsqueda del amor implica eternos perfiles, golpes y altibajos. Puede que el matrimonio haya semejado desde siempre una sociedad empresarial, pero la contaduría y la administración del asunto se han vuelto mucho más crudas.

“Las matemáticas jamás funcionarán cuando de amor se trata y la contradicción de este tema ocupa el corazón de la historia”, dice Song en exclusiva. “La película tiene que ver con esta cosa tan misteriosa, imposible y contradictoria: el amor mismo”, señala también. Quizás lo más destacado de la historia yace en la respuesta que Song da a la disonancia: entres sus despiadadas observaciones acerca de las maneras como buscamos amor, la cinta se rehúsa a ser cínica, aferrándose en vez de ello a nuestras más tiernas creencias en torno al amor y sus misterios.

3. El amor moderno como estandarte, pero basado en la época victoriana

A pesar de que Celine Song se propuso crear un largometraje honesto acerca de la cultura de citas más actual, sus puntos de referencia esenciales fueron mucho más clásicos. “Las referencias principales fueron los romances Victorianos”, detalla. “Están mejor vinculados con las realidades prácticas de las sociedades y con el amor en sí que los romances modernos, porque casi todos los romances Victorianos tenían que ver con la clase. La fantasía de Pride and Prejudice sugiere que el amor de tu vida es la misma persona que resolverá todos tus asuntos prácticos”, concluyó la directora en conversación con este medio. Lucy es bastante sabia, por ello reconoce una fantasía cuando la ve, incluso si sus clientes son incapaces de ello.

Embed

Últimas Publicaciones