En julio de 2025, los beneficiarios del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) perciben los mismos montos que el mes anterior. Según lo informado por el Ministerio de Capital Humano, las asignaciones continúan sin actualizaciones en sus líneas generales.
ANSES: se definió el aumento para los jubilados y los pensionados en agosto de 2025
Los titulares de las Becas Progresar reciben $28.000 mensuales, aunque solo se les acredita el 80% de ese total durante el ciclo lectivo. El 20% restante se cobra al final del año, una vez que el estudiante acredita la regularidad de su cursada. Por su parte, quienes forman parte de la línea Progresar Enfermería son los únicos habilitados a cobrar el 100% del monto, que asciende a $35.000 mensuales.
El programa apunta a jóvenes que deseen terminar sus estudios obligatorios, acceder a la educación superior o capacitarse profesionalmente. Actualmente, la única inscripción abierta es la correspondiente a Progresar Trabajo, que estará disponible hasta el 30 de noviembre.
¿Cuándo se cobra la Beca Progresar en julio?
Como es habitual, el calendario de pagos se organiza según la terminación del DNI:
Viernes 11 de julio: DNI terminados en 0, 1, 2 y 3
Lunes 14 de julio: DNI terminados en 4 y 5
Martes 15 de julio: DNI terminados en 6 y 7
Miércoles 16 de julio: DNI terminados en 8 y 9
Beneficios PAMI: estos son los elementos gratuitos que podés solicitar en julio
Cómo inscribirse a las Becas Progresar
La inscripción se realiza de forma online, sin intermediarios, a través del sitio oficial del programa en argentina.gob.ar/progresar. Para aplicar, es necesario tener un usuario en Mi Argentina. El sistema exige completar un formulario según la línea elegida.
Los ingresos del grupo familiar no deben superar los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVyM), excepto si el solicitante es titular de una pensión no contributiva por invalidez. Con el ajuste de julio, el tope de ingresos es de $953.400, dado que el salario mínimo vigente es de $317.800.
Quienes necesiten modificar datos personales o del grupo familiar pueden hacerlo desde la app Mi ANSES con Clave de la Seguridad Social, o acercarse sin turno a una delegación del organismo.