15.5 C
Buenos Aires
sábado, 12 julio, 2025

Alerta amarilla en el acuerdo LLA-PRO por la discusión de los nombres en las listas

Noticias Relacionadas

No bien terminó el lanzamiento en el Hotel Libertador del acuerdo LLA-PRO, Cristian Ritondo recibió un mensaje de felicitaciones en su Whatsapp. Era el presidente Javier Milei, uno de los más entusiastas con la posibilidad de derrotar al kirchnerismo en el territorio bonaerense. El jefe de Estado está feliz con haber sumado a Ritondo y lo mantiene como uno de sus interlocutores dilectos con el PRO.

Ritondo, además del presidente amarillo en Provincia y jefe del bloque de Diputados del PRO, fue una pieza clave en la construcción de confianza con los Milei, Javier y Karina, pero también con el presidente de LLA bonaerense, Sebastián Pareja.

Sin embargo, esos vínculos hoy pasan por un momento de tensión: hasta el sábado a medianoche los frentes electorales tienen tiempo para elegir a los nombres que encabezarán las listas de las ocho secciones electorales más las boletas de concejales y hasta consejeros escolares de los 135 municipios.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En ese marco, el frente “Alianza La Libertad Avanza”, el nombre que se decidió esta semana, supondrá que haya dos apoderados de LLA y uno del PRO para firmar las futuras listas.

En este marco, el PRO, entre diputados y senadores bonaerenses renueva diez nombres (descontando aquellos que pasaron de ser amarillos a violetas). Hoy esperan obtener seis bancas.

En este marco, el lunes volverá a haber reuniones que, dada la inminencia del cierre el sábado, se darán prácticamente todos los días hasta que lleguen a un acuerdo en todos los municipios.

Aunque hay avances importantes en algunas secciones electorales, por ejemplo la quinta (cuya cabecera es Mar del Plata), en otras el escenario es más complejo como en la segunda (Zárate, Pergamino). “No está cerrada ninguna boleta, van todas atadas, si se cae una, se complica en otra”, describe una fuente clave del armado electoral.

Como nunca en la historia reciente los intendentes ya mostraron intenciones de encabezar las boletas de sus secciones electorales y hoy hay una gran chance de que varios de los intendentes más conocidos sean candidatos.

Entre otros, Guillermo Montenegro, de Mar del Plata, y Diego Valenzuela, de Tres de Febrero, dos de los intendentes más importantes que tiene el acuerdo LLA-PRO tanto a nivel imagen como gestión, son nombres altamente competitivos para encabezar la quinta sección electoral (Mar del Plata, Tandil) y la primera sección electoral (norte y oeste del Conurbano). En ambas secciones se eligen senadores provinciales.

Pero hay más: otros dos intendentes del PRO tienen intenciones de encabezar pero, a diferencia de los anteriores, son objetados por LLA. Se trata de Pablo Petrecca, de Junín (cuarta sección electoral) y cercano a Jorge Macri, y Javier Martínez, de Pergamino (segunda sección electoral) y empleado de Daniel “el Tano” Angelici, el más complicado de todos.

En el caso de Petrecca el conflicto también tiene que ver con una enemistad política manifiesta que hoy tiene el presidente con el jefe de Gobierno que, en parte, derramó sobre los intendentes cercanos a él. Allí en la cuarta sección electoral Pareja anima a Gonzalo Cabezas para encabezar la boleta de senadores provinciales.

Por otro lado, en la estratégica tercera sección (el sur del Conurbano, la tierra kirchnerista) crece la chance de que sea un “joven violeta”. También, dadas las circunstancias, podría ser la única sección electoral donde el frente sea derrotado. O al menos eso aspiran Karina Milei y los dirigentes del PRO.

En la octava sección –La Plata– Pareja tiene pensado que la encabece Juan Esteban Osaba, “Juanes”, quien forma parte de su mesa política. Y en la séptima (Bolívar) Santilli apuesta por el exintendente Ezequiel Galli.

Otra discusión se superpone: la de concejales. Rápida de reflejos, Soledad Martínez de Vicente López ya entabló contacto con los libertarios y no tendría problemas. Algo similar ocurre en Zárate donde Marcelo Matzkin (hombre de Ritondo) no presenta conflictos para acordar con los libertarios locales.

No puede decir lo mismo María José Gentile de 9 de Julio, a quien siquiera soportan los armadores amarillos. Por su lado, Ramón Lanús, de San Isidro, se está apoyando en Patricia Bullrich para lograr un buen acuerdo de gobernabilidad.

Macri monitorea las negociaciones

Mauricio Macri avaló el acuerdo para la provincia de Buenos Aires entre el PRO y La Libertad Avanza. Y, aunque no se pronunció públicamente al respecto aún, se mantuvo al tanto de las negociaciones por intermedio de Cristian Ritondo.

El expresidente viajó a Estados Unidos, más precisamente Nueva York, donde estuvo en la presentación de la copa del Mundial de Clubes. Allí aprovechó para ver varios partidos y sacarse fotos con los jugadores de calidad internacional. Incluso ayer se encontró con Martín Palermo, el goleador de Boca.

Últimas Publicaciones