11.1 C
Buenos Aires
viernes, 11 julio, 2025

Sospechan que Santiago jugó con los gobernadores para lastimar a Lule y Karina

Noticias Relacionadas

Los gobernadores volvieron a ser determinantes para que al Senado le sobrara el quórum e iniciara la sesión en la que pretenden aprobar las modificaciones a la ley de impuesto a los combustibles y la de ATN.

Pasadas las 14, se sentaron a sus bancas no solo los 34 legisladores peronistas, Martín Lousteau, Pablo Blanco y Guadalupe Tagliaferri, quienes impulsan el aumento de las jubilaciones, sino también los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, los correntinos Camau Espinola y Eduardo Vischi, la tucumana Beatriz Ávila y el radical Maximiliano Abad.

Desde el entorno de Vischi habían adelantado a LPO que los votos para las leyes que demandan los mandatarios provinciales estaban «garantizados», a diferencia de los apoyos para la suba de haberes previsionales y la moratoria.

El fracaso de Lule Menem en su apuesta para evitar la avalancha de los gobernadores obligó a Javier Milei a apelar a las gestiones de Santiago Caputo. «Nosotros estamos en el ‘siga-siga’ de Lamolina», dijo uno de los Peaky Blinders a LPO en la previa de la sesión, con una referencia al árbitro que dejaba seguir los partidos de fútbol mientras los jugadores se daban antideportivas patadas.

En ese contexto, el joven asesor habría intervenido para disuadir a los aliados de que se prestaran al intento opositor. Pero fracasó o simuló la maniobra: los gobernadores terminaron instruyendo a sus legisladores para que den quórum.

Cerca de Caputo alegaron que sus gestiones no apuntaban precisamente a evitar que salieran los proyectos de los gobernadores. «Estamos trabajando para que se arranque por temario de gobernadores y trataremos de que se caiga la sesión antes de jubilaciones», confesaron.

Karina y Lule le intervienen a Santiago el vínculo con los gobernadores

En rigor, Caputo intenta de esa forma producirles doble daño a Lule y Karina Milei. Por un lado, dejaría que los gobernadores obtengan lo que buscan y, por otro, le mostraría al Presidente que evitó la sanción del aumento previsional y la restitución de la moratoria.

Para concretar su plan, el desgastado asesor de Milei habría contado con la articulación del interbloque Las Provincias Unidas, comandado por Camau Espinola. En ese armado se cuenta también Juan Carlos Romero, quien permanece de licencia, y la tucumana Ávila, que prestó quórum.

Ese lote de legisladores llegó a reunirse con Caputo en 2024, cuando el consultor político buscaba hacer pie en el Senado.

Pero además de Camau, cuyo nombre suena para ser candidato a intendente de Corrientes en la lista del gobernador Valdés, también contribuyó el radical Peteco Vischi con su jefe correntino. A escasos días del cierre de listas , Valdés asestó un duro golpe al gobierno nacional, que planea presentar boleta propia encabezada por el libertario Lisandro Almirón.

Últimas Publicaciones