La inflación es uno de los problemas a resolver por este gobierno y si bien ha desacelerado los porcentajes de la misma, lo cierto es que la fuerte devaluación que ha ocurrido ha horadado los ingresos de la gran parte de la población, en especial, en la compra de carne.
La inflación de 3,7% compartida por el gobierno en el último informe es meramente una cifra simbólica, pues muchos comercios han manifestado que llegaron subas inimaginables en productos cárnicos, lo que claramente se trasladará al precio final.
Como se sabe, la salida del cepo y la fluctuación del dólar entre bandas de 1000$ a 1400$ causó una gran impresión en los mercados, pero su efecto no se habría trasladado a los precios, pues muchos comercios anunciaron subas en sus productos.
Ahora, la carne ha vuelto a sufrir un aumento, pero considerables según lo que relatan decenas de comerciantes. De acuerdo a relevamientos en los últimos días se han visto subas de hasta 36% para algunos cortes cárnicos.
A esta situación se suma el ingreso de carne desde Brasil que llega con precios notablemente inferiores. En la Patagonia se pueden conseguir con precios de 50% menores a los que se comercializaban en general antes de las desregulaciones.
Se piensa que la ingesta de productos y carne volverán a experimentar un fuerte descenso en lo que ya es la crisis más relevante de los últimos 100 años en cuanto a la historia argentina. cámaras y organizaciones sociales del país alertan por movilizaciones y presiones al sector.
Posible descenso
El gobierno celebró un descenso de 4% en combustibles, luego de que el CEO de YPF anunciara que el precio del crudo se redujo en los últimos tiempos. Se piensa que esto podría tener un efecto positivo en la economía, ya que los valores del flete podrían mermarse y que no afectaría la inflación real.
Sin embargo, comerciantes y empresarios especulan con una nueva suba, por lo que los valores no reducirían al precio final. De esta manera, aunque las variaciones siempre se den a la baja, lo cierto es que nunca afecta los precios en este sentido, pero si al alza.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.