19.1 C
Buenos Aires
lunes, 21 abril, 2025

El papa Francisco designó que su sepultura fuera en la Basílica Santa María la Mayor, un emblema jesuita

Noticias Relacionadas

Trece años atrás, en marzo de 2013, tras ser elegido papa, Francisco visitó la Basílica Santa María Mayor y rezó ante el icono de la Virgen Salus Populi Romani (Protectora del Pueblo Romano). En esa misma Iglesia había celebrado su primera misa, en la Navidad de 1538, san Ignacio de Loyola, fundador de los jesuitas, la orden religiosa de la que procede Bergoglio. Esas podrían ser algunas de las razones por las que el sumo pontífice anunció que quiere ser sepultado allí, en Roma y no en el Vaticano.

La Basílica Papal de Santa María la Mayor, en italiano Basilica di Santa Maria Maggiore, también conocida como Basilica di Santa Maria della Neve y Basílica Liberiana es la iglesia más grande e importante de las dedicadas en Roma al culto mariano. Se trata de una de las cuatro basílicas mayores y una de las cinco basílicas patriarcales asociadas con la Pentarquía, junto a San Juan de Letrán, San Lorenzo Extramuros, San Pedro y San Pablo Extramuros.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Después de que finalizara el papado de Aviñón – el período en que los papas residieron en la ciudad de Aviñón, Francia, entre 1309 y 1377 – los papas regresaran a Roma y la Basílica de Santa María la Mayor se convirtió en residencia temporal de los papas debido al estado de deterioro en que se encontraba la sede tradicional que era el Palacio de Letrán. Luego la residencia papal se trasladó al palacio del Vaticano, en lo que actualmente es la Ciudad del Vaticano.

De Juliana Awada a Fabiola Yañez, todas las damas de la política que visitaron al Papa Francisco en el Vaticano

Su valor histórico y arquitectónico hicieron que en 1990 fuera incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad en Europa por la Unesco y entre sus cualidades únicas cuenta con el campanario medieval más alto de Roma, de unos 75 metros y entre las reliquias más importantes, la Basílica alberga los restos de San Matías y San Jerónimo. (Aquí se puede visitar virtualmente).

El papa da el cargo de la Basílica de Santa María la Mayor a un arcipreste, normalmente un arzobispo hecho cardenal en consistorio. El arcipreste era anteriormente el Patriarca latino de Antioquía, un título abolido en 1964. El actual arcipreste de la Basílica de Santa María la Mayor es el cardenal polaco Stanisław Ryłko, el Papa Francisco lo nombró para este cargo el 28 de diciembre de 2016.

Qué papas están enterrados en la basílica de Santa María la Mayor

  • Honorio III (1150–1227)
  • Nicolás IV (1227–1292)
  • San Pío V (1504–1572)
  • Sixto V (1521–1590)
  • Clemente VIII (1536–1605)
  • Papa Pablo V (1550-1621)
  • Clemente IX (1600–1669)

Llaryora y Passerini despidieron al Papa en las redes: “el pueblo no te va a olvidad”

Una Basílica nacida de un dibujo en la nieve

De acuerdo a la Enciclopedia Católica, el papa Liberio encargó la construcción de la Basílica Liberiana, hacia el 360. Quería que se ubicara donde se había producido una aparición de la Virgen María ante una pareja que carecía de herederos. A ellos la Virgen se les apareció en sueños y les dijo que les indicaría dónde construir un templo.

La iglesia apareció dibujada en el suelo por una milagrosa nevada que ocurrió el 5 de agosto de 358 en lo alto del monte Esquilino. Dedicado a la Virgen María bajo el título de «Nuestra Señora de las Nieves», los católicos locales conmemoraban el milagro en cada aniversario lanzando pétalos de rosa blanca desde la bóveda durante la misa festiva.

Desde entonces el milagro de la nieve se recuerda cada año el 5 de agosto y a partir de 1983 uno de los casetones del techo de la basílica se abre y de allí cae una lluvia de pétalos blancos ante el altar durante el gloria de la misa de la mañana y durante el ‘magnificat’ de las vísperas.

Últimas Publicaciones