Pasaron 15 años. Oasis anunció su regreso, comenzó su tour y revolucionó la industria. La separación de los hermanos Gallagher en 2009 marcó un quiebre para los fanáticos de la banda de britpop, quienes tuvieron que esperar casi dos décadas y soñar en grande para volver a ver en un escenario a Noel y Liam juntos.
En agosto de 2024 Oasis anunció su reunión con la confirmación del tour mundial “Oasis Live ‘25”, donde todas las fechas se encuentran sold out. Con un primer paso por Reino Unido y en camino a otros continentes, los Gallagher avanzan su tour con cifras económicas millonarias y un gran aumento en las reproducciones de sus canciones.
La gira de Oasis es un propulsor del crecimiento económico que se produce y expande por todo lo que conlleva: entradas, hospedaje, merchandising, y otros tipos de consumo. La nostalgia por los 90 y la necesidad actual de no quedarse afuera de nada, funcionaron como una potente combinación para agotar estadios y provocar un frenético furor en todos los seguidores. La “Oasismanía” es real.
oasis (2)
La nostalgia por los 90′ y el frenético entusiasmo por ver de regreso a los hermanos Gallagher, provocó un gran impacto económico.
@oasis
El millonario fanatismo por Oasis: cifras económicas y musicales del revolucionario tour de los Gallagher
Entradas y hospedaje
La etapa de shows en Reino Unido (Cardiff, Manchester, Londres, Edimburgo), recaudaron aproximadamente u$s327,5 millones, con 1,4 millones de entradas vendidas, según un informe realizado por la Universidad de Salford.
Los Gallagher jugaron de local y potenciaron con sus shows una contribución económica de u$s1278 millones, de los cuales u$s740 millones pertenecen a las comunidades del lugar, teniendo en cuenta desde comercios minoristas hasta los transportes.
El furor excedió el valor de las entradas y se reflejó en todos los espacios y cosas en la que los fanáticos pudieran llegar a consumir. En algunas locaciones, las búsquedas de alojamiento durante la venta de entradas registraron aumentos de hasta 7500%, según el mismo estudio. Los fans gastaron cerca de u$s225 millones en traslado y alojamiento, con lugares que triplicaron sus valores en las ofertas.
Música
Cuando arrancaron el tour, Oasis tenía alrededor de 24 millones de oyentes mensuales en Spotify. Actualmente, el número ascendió a 32 millones. El contexto social y las redes sociales fueron grandes propulsores de este fenómeno. La creciente y visible nostalgia por el pasado, especialmente la década de los 90, invitó a que nuevas personas se subieran a la ola de fanatismo por Oasis.
oasis
Tras el anuncio de regreso de Oasis en agosto de 2024, Spotify registró un aumento del 690% en las reproducciones.
@oasis
Las reproducciones de sus canciones y las plataformas de streaming fueron otro de los puntos focales de ganancia. Tras el anuncio de regreso de Oasis, Spotify registró un aumento del 690% en las reproducciones. Temas que volvieron a sonar y reaparecieron en los charts como si volviéramos el tiempo a casi 20 años atrás.
El comienzo de la gira aumentó las reproducciones en Estados Unidos de 7,3 millones a 12,5 millones – es decir un 71% – en tan solo una semana, según Luminate. Ese fue el inicio del boom. Cuando la banda llegó a EEUU, el catálogo alcanzó un pico de 15 millones en la primera semana de septiembre.
Merchandising
Hoy buscamos pertenecer y conseguir lo que vemos en tendencia por todas partes. Oasis se encargó de que la sensación de necesidad estuviera más allá de los conciertos y se instalara también en el merchandising. Con una estética vintage y rebelde característica de los 90’, la colección de ropa y accesorios de los Gallagher fue furor.
Desde camisetas a u$s54 hasta u$s115, el merchandising recaudó otros u$s255 millones en Reino Unido (sin tener en cuenta la venta no oficial y autorizada). No importa si no conseguiste entradas para alguno de los shows, al menos comprar algo de la colección de la banda puede aliviar esa sensación de inclusión.
oasis (1)
La colección Oasis x Adidas fue un furor y la mayoría de las prendas se encuentran agotadas.
@adidas
Con la mayoría de sus prendas sold out, la colección de Oasis x Adidas explotó en redes sociales. La camiseta estilo fútbol, a un valor de u$s110, se volvió tendencia y una de las más buscadas. La marca ya anunció que la colaboración llegará pronto a Argentina.
El regreso de Oasis lideró los extremos: del enfrentamiento a cifras millonarias, y de la aspiración frustrada de los fanáticos a una realidad soñada. Esta revolución y locura musical y económica recién comienza, ya que la banda se encuentra realizando la mitad del tour. Con dos fechas sold out en Buenos Aires el próximo 15 y 16 de noviembre, Oasis regresó más fuerte que nunca. La música venció y las diferencias quedaron de lado para volver a ver a los Gallagher sobre un escenario.