Guatemala accedió a jugar la fase final de una eliminatoria de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) luego de 20 años de sequía. Tras perder en condición de local contra El Salvador, visitará a Panamá, pero si pierde quedaría entre la espada y la pared de cara al Mundial de 2026.
Este lunes se disputará la segunda fecha del clasificatorio de Concacaf de cara al Mundial que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Pasada la primera fecha, los guatemaltecos se encuentran en la última posición del grupo, con cero puntos; mientras que El Salvador tiene tres, Surinam y Panamá uno.
En caso de perder esta segunda fecha contra Panamá, rival directo en las aspiraciones mundialistas, Guatemala quedaría muy relegado a falta de 4 fechas para finalizar las eliminatorias:
Este escenario complicaría fuertemente las cosas para el Azul y Blanco que sueña con llegar a su primer Mundial. Los dirigidos por Luis Fernando Tena están obligados a obtener un buen resultado contra Panamá, luego de perder la primera fecha en el Estadio Cementos Progreso.
Luego de este comienzo accidentado, las cosas se le pusieron complicadas al Bicolor, debido a que solo quedan 5 partidos para definir su suerte. Principalmente, Guatemala necesita ganar sus partidos para llegar con chance a alguno de estos dos escenarios que lo depositarían en la máxima cita del fútbol mundial:
Sin embargo, el panorama dista de ser el ideal: las próximas tres fechas serán en condición de visitante. Este 8 de septiembre visitará a Panamá, en el Estadio Rommel Fernández; luego, el 10 de octubre viajará a Surinam, en el Estadio André Kamperveen Stadion; y finalmente, se medirá ante El Salvador, en el Estadio Jorge el Mágico González.
El Estadio Rommel Fernández será la sede de este atrapante partido por la segunda fecha de la Ronda Final de las Clasificatorias de la Concacaf para la Copa Mundial de 2026. A partir de las 18.30 hs. (hora de San Francisco) los fanáticos de unos y otros en Estados Unidos podrán disfrutarlo a través CBS Sports Network, Golazo y Paramount+, de acuerdo con Concacaf.
Será el séptimo partido entre ambas selecciones en la historia de las Clasificatorias Mundialistas de la Concacaf. El historial es favorable para Guatemala, quien se mantiene invicta con cinco partidos y un empate ante Panamá.
La posible alineación de Guatemala es: Nicholas Hagen; José Pinto, Nicolás Samayoa, José Ardón, Aarón Herrera, José Morales; José Rosales, Óscar Santís, Nathaniel Méndez; Rubio Rubin y Rudy Muñoz.
La probable formación de Panamá es: Orlando Mosquera; Carlos Harvey, José Córdoba, Andrés Andrade; Amir Murillo, Cristian Martínez, Adalberto Carrasquilla, Jorge Gutiérrez; Édgar Bárcenas, Ismael Díaz y José Fajardo.