Desde el Bunker del Frente de Izquierda celebraron la dura derrota del gobierno nacional y anunciaron la conquista de 2 bancas a diputados provinciales en la 3° sección electoral, junto a buenos resultados en barriadas obreras de la Provincia y en todo el conurbano.
Ana Paredes Landman, diputada provincial electa del MST-Frente de Izquierda analizó: “La derrota del gobierno, que hoy ha quedado expuesta y que incluso muchos señalan como una caída contundente, no se explica únicamente por el escándalo de las coimas, sino fundamentalmente por la acumulación de luchas que lo enfrentaron en la calle. Allí estuvieron los trabajadores del Garrahan, los movimientos de discapacidad, los jubilados y tantos sectores populares que, con el acompañamiento del Frente de Izquierda, mantuvieron viva la resistencia mientras otros espacios ligados a la burocracia sindical y al peronismo eligieron la pasividad. El buen resultado electoral del Frente de Izquierda marca un reconocimiento a quienes sostenemos una propuesta consecuente, a quienes no nos damos vuelta y siempre defendemos los derechos de los trabajadores y la juventud en las legislaturas y en los Concejos“.
⭕ Desde el búnker del Frente de Izquierda @AnaParedesLandm diputada electa por el MST en el FITU. pic.twitter.com/oFOcNPokIB
— Periodismo de Izquierda (@PeriodismoDeIzq) September 8, 2025
Por su parte, Alejandro Bodart, expresó desde el Bunker del FIT-U: “Después de estas elecciones, la tarea inmediata es clara: continuar en las calles, apoyando y unificando esas peleas para avanzar en una derrota definitiva de este gobierno de coimeros, ajustadores y represores. En ese camino, el desafío es fortalecer al Frente de Izquierda como una alternativa política sólida, convocante, que se apoye en la movilización social y en la unidad de quienes luchan. Solo así podremos transformar la bronca y el rechazo en una fuerza organizada capaz de abrir una salida distinta para las y los trabajadores, con un proyecto que no se rinde ni se acomoda frente a los poderosos“.
En la conferencia de Prensa del Frente de Izquierda Unidad, también tomaron la palabra Nicolás del Caño, Romina Del Pla, Mónica Schlotthauer, quienes estuvieron junto a otros dirigentes y referentes del FIT-U, como Myriam Bregman, Guillermo Pacagnini, Christian Castillo, Néstor Pitrola, entre otros presentes.
Fuerte derrota del gobierno. Algunas primeras conclusiones de las elecciones en Buenos Aires
El gobierno de Milei sufrió una fuerte derrota política que es el principal hecho de este domingo. Perdió por catorce puntos de diferencia al retroceder al 33% cayendo en la mayoría de las secciones, incluyendo el perder claramente en la 1° sección. Así cerró semanas de extrema debilidad y combinación de crisis política, económica y social que lo dejan en una situación por demás de delicada. Lo que viene ahora serán más problemas en este contexto de derrotas y un discurso de Milei este domingo, donde finge demencia e intenta huir hacia adelante.
El peronismo sale ganador de las elecciones con un 47%, centralmente no por virtudes propias ni por un apoyo masivo y genuino, sino porque un gran sector de la población, cansado de ajustes, represión y en el último tiempo coimas y corrupción, decidió darle un fuerte golpe al gobierno y utilizó a quien tenía más posibilidades de derrotar a Milei.
La derrota del gobierno no empezó hoy ni se debe solo al tema coimas de Karina, aunque esto fue la gota que rebalsó el vaso. La derrota se fue gestando en las luchas del Garrahan, la discapacidad, los jubilados, la universidad, el CONICET y las luchas por salarios dignos. Sectores que enfrentaron decididamente toda su política y lograron un fuerte apoyo social. Luchas que nunca tuvieron el apoyo de la burocracia sindical del peronismo, que vino dejando pasar todo el ajuste.
El Frente de Izquierda hace una muy buena elección, conquistando dos nuevas bancas de diputado en la Legislatura provincial con el 6% de los votos y siendo tercera fuerza en el conurbano, en la 1° y 3° sección electoral. Lo cual es muy positivo y un reconocimiento a ser una fuerza que siempre está del mismo lado, que no se da vuelta y defiende los intereses de las y los trabajadores y la juventud. Ana Paredes Landman, del MST en el Frente de Izquierda, es diputada electa y parte de las bancas rotativas del FIT-U.
En su discurso del domingo al a noche, Kicillof llamó a Milei a dialogar y a que cambie el rumbo, algo muy equivocado. Lo que hace falta es otra cosa. Más que nunca redoblar la pelea en la calle para terminar de una vez por todas con este gobierno de coimeros, ajustadores y represores. No se le puede pedir a Milei que cambie, ni darle tiempo hasta el 2027. Se tiene que ir y para eso hay que impulsar la más grande y amplia movilización contra todo su proyecto, hoy más cuestionado que nunca.
Ampliaremos.