12.9 C
Buenos Aires
lunes, 1 septiembre, 2025

Patricia Bullrich anunció un récord histórico de incautación de cocaína en Argentina

Noticias Relacionadas

POLÍTICA

La ministra de Seguridad Nacional presentó las estadísticas oficiales correspondientes al primer semestre de 2025.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó en San Isidro las estadísticas oficiales correspondientes al primer semestre de 2025, que muestran un récord histórico en la incautación de cocaína en Argentina, superando en un 6% los registros de 2024.

Asimismo, los datos reflejan un aumento del 5% en el decomiso de drogas sintéticas y un incremento del 35% en la marihuana incautada respecto al mismo período del año anterior.

Según detalló Bullrich, durante los primeros seis meses de 2025 se llevaron a cabo 15.000 procedimientos relacionados con la lucha contra el narcotráfico, lo que representa un crecimiento del 16% en comparación con 2024. La ministra destacó que el número de detenidos en operativos antidrogas aumentó más del 27%, señalando que esto evidencia un “menor nivel de impunidad”.

| La Derecha Diario

En la provincia de Buenos Aires, Bullrich resaltó la relevancia del trabajo conjunto entre las Fuerzas Federales y la colaboración de la gente a través de la línea 134, además del aporte de investigaciones internas. “Hay muchas personas que llaman al 134 y nos brinda datos concretos o por las investigaciones porpias que se llevan adelante”, subrayó la ministra durante la presentación.

El informe oficial indica que el Plan Bandera – Rosario se consolidó como una herramienta clave para disminuir la violencia asociada al narcotráfico. En el primer semestre, este plan derivó en 1.738 procedimientos, 1.469 detenciones, el decomiso de 1.660 kilos de drogas, 55.000 unidades de drogas sintéticas y más de 960.000 kilos de precursores químicos. Además, los homicidios dolosos en Rosario cayeron un 66% en 2024 respecto a 2023, junto con una reducción en tiroteos y amenazas.

En el norte del país, el Plan Güemes concentró su acción en la frontera de Orán y zonas aledañas, atacando estructuras de contrabando que operan en pasos limítrofes. Entre enero y junio de 2025 se realizaron 1.193 operativos y se detuvo a 464 personas, fortaleciendo la presencia del Estado en una de las regiones más sensibles para el tráfico de drogas hacia el interior del país.

| La Derecha Diario

Por su parte, el Plan 90/10, diseñado para reducir homicidios en núcleos urbanos densamente poblados, permitió la ejecución de 3.995 procedimientos en seis meses, con 2.951 personas aprehendidas. Este programa busca desarticular de manera simultánea cargamentos de gran volumen y redes barriales, con el respaldo clave de la Justicia Federal.

Bullrich también destacó el avance de Argentina en materia de seguridad a nivel internacional bajo el Gobierno de Javier Milei. El país escaló del puesto 51 al 46 en el Global Peace Index y fue clasificado en nivel 1 para viajeros por el Departamento de Estado de Estados Unidos. Asimismo, la tasa de homicidios es actualmente la más baja de América Latina.

Durante el acto se informó además que en 2025 se incorporó un número récord de sustancias al listado oficial de estupefacientes, ampliando así el alcance de las regulaciones y los controles sobre drogas.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias:

Últimas Publicaciones