16.5 C
Buenos Aires
sábado, 30 agosto, 2025

El Gobierno dispuso que los impuestos a los combustibles se ajusten por inflación

Noticias Relacionadas

El presidente Javier Milei informó que desde el primer día de septiembre la actualización del impuesto a los combustibles líquidos se ajustará por inflación. Además, con el fin de recuperar los ajustes anteriores que aún están pendientes, dispuso un cronograma como plan a seguir.

Esta novedad fue informada a través del Boletín Oficial, cerca de la medianoche del viernes 29 de agosto, justamente el último día hábil de este mes, en la Resolución 617/2025. De esta manera, se deroga el Decreto 466 del 27 de mayo del 2024 y sus modificatorios, en los que iban postergando la aplicación de los incrementos que correspondían.

Combustibles en YPF: precios se actualizan en tiempo real y confunden a automovilistas y estacioneros

De esta forma, los valores de estos impuestos se estarán actualizando de manera trimestral según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que se encarga de publicar mensualmente el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Por su parte, los incrementos pendientes que corresponden a actualizaciones del año 2024 y el primer y segundo trimestre de este 2025, serán aplicados según un cronograma que se distribuye en dos fases diferentes.

Aumentos pendientes en los combustibles

En la primera etapa que estará contemplada desde el 1 al 30 septiembre del 2025, en las naftas (sin plomo, con más de 92 RON y virgen) el impuesto se incrementará en 10,523 pesos por unidad de medida, mientras que el impuesto al Dióxido de Carbono estará en 0,978 pesos.

En el gasoil, el impuesto aumentará en 8,577 pesos (con un monto diferencial de 4,644 pesos para determinadas áreas). Y el impuesto al Dióxido de Carbono en 0,978 pesos.

Septiembre llega con aumentos: transporte, agua, gas y colegios

La segunda etapa será en donde se aplicarán las actualizaciones pendientes y se pondrá en marcha desde el primer día de octubre de este 2025. Esta suba que todavía falta sumar será la resultante de la adición de los remanentes de la actualización del año calendario 2024 y de las que faltan del primer y segundo trimestre de este 2025.

GZ

Últimas Publicaciones