19.6 C
Buenos Aires
viernes, 29 agosto, 2025

Waller de la Fed ve espacio para bajar tasas y anticipa más recortes hasta 2026

Noticias Relacionadas

El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, volvió a pedir una baja de tasas. Dijo que apoyaría una reducción de un cuarto de punto porcentual en septiembre y anticipa más recortes en los próximos tres a seis meses.

“Con la inflación subyacente cerca de 2%, las expectativas de inflación a largo plazo firmemente ancladas y mayores probabilidades de un debilitamiento del mercado laboral, una gestión adecuada de riesgos implica que el Comité Federal de Mercados Abiertos debería recortar la tasa ahora”, dijo Waller en un evento del Economic Club of Miami.

Qué esperar de las criptomonedas en el nuevo contexto de tasas de la FED

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Waller, a quien la administración Trump está considerando como candidato para reemplazar a Jerome Powell como presidente de la Fed el próximo año, dijo que actualmente no ve la necesidad de un recorte agresivo cuando el FOMC se reúna el 16 y 17 de septiembre.

Pero eso podría cambiar si el informe mensual de empleo que se publicará la próxima semana “apunta a un debilitamiento sustancial de la economía y la inflación sigue bien contenida”, afirmó. “Tal como estoy hoy aquí, anticipo recortes adicionales en los próximos tres a seis meses, y el ritmo de las bajas será determinado por los datos entrantes”.

Estas son las primeras declaraciones de un alto funcionario de la Fed en Washington desde que el presidente Donald Trump decidió destituir esta semana a Lisa Cook, otra gobernadora del banco central. El intento de despido intensificó su campaña de presión por tasas más bajas y abrió una disputa legal histórica que podría tener consecuencias duraderas para la independencia de la Fed y la economía de EE.UU.

Waller no abordó el tema de Cook en sus comentarios preparados. Al ser consultado tras su discurso, dijo: “En cuanto a esto, realmente no tengo comentarios. Ahora las cosas están en manos de abogados en los tribunales, no de un simple y pobre hacedor de política como yo”.

En su discurso, Waller se enfocó principalmente en el mercado laboral, donde señaló que “los riesgos siguen acumulándose”. En la última reunión de política monetaria en julio, disintió de la decisión de mantener estables las tasas, argumentando a favor de un recorte para apuntalar el empleo.

La titular de la Fed de Dallas proyectó tensiones en los mercados monetarios a fines de septiembre

La Fed ha mantenido las tasas sin cambios en 2025, en gran medida por temor a que los aranceles de Trump alimenten la inflación. Esa postura desató la ira del presidente, que ha presionado repetidamente por tasas más bajas, insultado a Powell y otros funcionarios, y puesto a la Fed bajo escrutinio en varios frentes.

Pero las cifras de empleo mediocres publicadas tras la reunión de julio han generado mayor preocupación, y Powell dijo la semana pasada que un recorte podría justificarse, citando un “cambio en el balance de riesgos”.

Waller reiteró su argumento de que la Fed debería “mirar más allá” del efecto de los aranceles en la inflación, que espera resulten ser temporales.

“Estoy de regreso en el ‘Team Transitorio’”, dijo después del discurso, aludiendo al debate sobre la inflación durante la pandemia.

GZ

Últimas Publicaciones