12.6 C
Buenos Aires
martes, 26 agosto, 2025

Rompió el silencio, en modo campaña, Milei evitó hablar del escándalo de las coimas

Noticias Relacionadas

El Presidente lanzó la campaña, en medio del silencio frente al Karinagate. En un clima convulsionado por las denuncias de coimas en la Agencia de Discapacidad (ANDIS) que involucran a Karina Milei y también en un escenario local agitado por la interna de La Libertad Avanza. Las amenazas y denuncias por la compra de candidaturas junto a reclamos para que el Gobierno reactive la obra pública dan la pauta del peor momento que vive el gobierno.

En el acto, Karina aparece al lado del presidente y abre el acto, una señal de que está todo bien. Con el mismo discurso electoral que lo convirtió en presidente, como si nada. Agita consignas que buscan sembrar una mística hacia un público fácilmente exaltable de seguidores. La polarización conveniente antikirchnerista, con mucho histrionismo Milei pretendió tapar el escándalo de coimas del gobierno que recorre todos los portales del país. Pero se pisó y se le escapó: «están molestos por le estamos afanando los choreos». También dijo frases que no dicen nada: «La libertad avanza o Argentina retrocede, por lo tanto que avance la libertad, porque la libertad avanza.

Tan efusivo como en sus primeros días, con la tribuna de candidatos a diputados como sí el proyecto de la Libertad Avanza no estuviera cuestionado en torno a la séptima denuncia de coimas. Donde Diego Spagnuolo, entonces titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis), acusó a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem de quedarse con cientos de miles de dólares por mes, provenientes de “coimas” cobradas a droguerías proveedoras del Estado. Una de las dos principales droguerías del país la Suizo Argentina, está involucrada.

Milei no dudó en ensalzar a Espert, el primer candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires y quien le habría presentado a Spagnuolo al presidente. Salpicado por las denuncia y un largo prontuario, Nicolás del Caño, candidato de la izquierda, increpó a Espert: “no quiero pensar que con la plata de las personas con discapacidad va a financiar su campaña ahora que metieron preso a su financista narco”.

Por LA BOSTA de Espert encarcelaron militantes.
¿seguirá impune? ¿Qué sabe de las coimas?
no quiero pensar que con la plata de las personas con discapacidad va a financiar su campaña ahora que metieron preso a su financista narco. pic.twitter.com/19xQXYoZYF

— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) August 23, 2025

Gran parte del discurso estuvo dedicado a agitar contra el principal adversario el peronismo, con los conocidos cánticos “la casta tiene miedo, los kukas tienen miedo”, como redobló el Presidente. Sin embargo, no pudo evitar pisarse la cola y revelar sus “negocios” en el Estado “Le estamos afanando los choreos».

Si la suba del dólar, los altos intereses y las presiones inflacionarias, las derrotas en el Congreso, hablan del peor momento del gobierno, las promesas de Milei de hacer grande la Argentina chocan todavía más cuando se piensa que Karina Milei se viene quedando con fondos de personas discapacitadas. Por eso su discurso con grandes cuotas de histrionismo sirvieron para para patear la pelota y dirigirse a su núcleo duro con pantomimas.

La salida es por izquierda

Milei sufre golpe tras golpe: recesión, crisis financiera, escándalos de corrupción y derrotas legislativas. Basta de tregua. Es momento para salir a pelear con fuerzas para recuperar lo perdido y hacer crecer la resistencia hasta derrotar el ajuste de Milei, los gobernadores y el FMI mostrando una salida obrera a la crisis.

Te puede interesar: Milei se debilita. Contra el ajuste del gobierno corrupto: impongamos a la CGT y la CTA asambleas, paro y plan de lucha

El peronismo no solo es responsables por descargar la crisis capitalista sobre los hombros del pueblo trabajador como con el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. Está demostrando no querer enfrentar y derrotar a esta derecha ajustadora y corrupta que encarnan el Gobierno de Milei. Por eso es urgente que la clase trabajadora empiece a discutir como construir su propia fuerza política. Un partido que represente los intereses de las y los millones de trabajadores que hacen funcionar el país a diario.

Te puede interesar: Coimas libertarianas. Las “fuerzas del cielo” quedaron por el piso y embarradas hasta el cuello

Últimas Publicaciones