9 C
Buenos Aires
domingo, 27 julio, 2025

Golpe al proveedor más importante de Magis TV en la Patagonia: tenía más de cinco mil clientes

Noticias Relacionadas

Cuatro personas fueron detenidas y al menos otras tres son investigadas como acusadas de integrar una empresa que vendía cuentas de Magis TV Pro, la aplicación que distribuyen señales de televisión sin la debida autorización y que se cree que en todo el país tiene más de 30 mil usuarios.

La investigación apuntó a los integrantes de la empresa proveedora de internet UV Mundo Digital, que tenía dos locales en las localidades de Trelew y Rawson, en Chubut. Eran revendedores de Magis TV, que en su versión gratuita tuvo casi seis millones de descargas en la Argentina en los últimos seis meses.

Hasta allí llegaron detectives de la Policía Federal Argentina (PFA) y de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) San Isidro, por pedido del fiscal Alejandro Musso, a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (Ufeic) de San Isidro.

También se hicieron allanamientos en las localidades de Cinco Saltos y Río Colorado, en Río Negro, y en la capital de Mendoza.

El material secuestrado a los acusados de piratería digital a través de Magis TV.

Los detenidos son Ulises Jorge Velázquez, que utilizaba el nombre “Jorge” como vendedor; Miguel Alejandro Contreras, alias “Byron”; Matías Mazza Sanabria, conocido como “Abel TV”; e Iván Funes, alias “Vimo Multimedia”.

Según el dictamen del fiscal Musso, al que tuvo acceso Clarín, “desde, al menos, el 1° de enero pasado y hasta el 7 de este mes, Velázquez y los otros sospechosos ofrecieron a la venta, con abono mensual, cuentas de la aplicación Magis TV Pro, mediante la cual se distribuyen señales de televisión sin la debida autorización, siendo que la APK (aplicativo de Android) funciona en franca violación a los derechos de los titulares de las obras”.

Una familia bajo sospecha

Además de las personas detenidas se investiga el accionar de tres hermanos de Velázquez (un hombre y dos mujeres), que se cree que trabajaban en la venta y cobranza de la aplicación, pero también manejaban para el proveedor de internet UV Mundo Digital.

“Velázquez y su familia manejaban toda la zona sur del país, desde Chubut hasta abajo. Tenían un ISP (proveedor de servicios de internet), que es el organismo donde solicitamos los bloqueos, lo que es el lobo en el gallinero. Es decir que le adelantamos la información para bloquear usuarios a una persona que trabaja para el enemigo”, dijo a Clarín un investigador con acceso a la causa.

El contacto de los clientes lo hacían mediante la página web www.magispro.lat. Allí, cada vendedor tenía un seudónimo y ofrecían el acceso gratuito a Magis TV o también la versión paga, que la cobraban entre 15 y 20 dólares mensuales.

La investigación determinó que solo en la Patagonia tenían un listado de 5 mil clientes. La cifra es mucho mayor a nivel nacional, donde se estima que hay al menos 30 mil usuarios pagos de Magis TV.

Uno de los folletos de la organización que vendía la aplicación Magis TV.

“Se secuestraron las carpetas de instalación y registros. Se llegó al panel de altas y bajas, donde están los nombres de todos los clientes, que serán notificados que están participando de una acción ilegal”, explicó el investigador.

El servicio que UV Mundo Digital ofrecía por 20 mil dólares era el acceso al proveedor de Magis TV Premiun +TV y Box 8k, de más de 900 canales. Una pantalla tenía un costo de 5 mil dólares y tres bocas al valor de 12,50 dólares.

AA

Últimas Publicaciones