NEGOCIOS & FINANZAS
La empresa cordobesa lanza su propia moneda digital y una webapp para premiar la fidelidad de sus clientes frecuentes.
La tradicional cadena de cafeterías cordobesa Panicafé se prepara para dar un salto tecnológico con el lanzamiento de una moneda digital propia. A partir del 25 de julio, los clientes podrán acceder a una webapp que promete revolucionar la forma en que se premia la fidelidad. El sistema digital fue desarrollado junto a Bondum, una empresa tecnológica con base en Buenos Aires.
El nuevo ecosistema permitirá a los usuarios acumular créditos digitales y canjearlos por descuentos, productos exclusivos o beneficios especiales. La propuesta está basada en la tecnología blockchain y busca optimizar la relación entre el comercio y sus consumidores frecuentes. La moneda opera sobre la red descentralizada Solana, una de las plataformas más eficientes para este tipo de transacciones.
La presentación oficial será en la sucursal de avenida Rafael Núñez, donde se realizará una demostración en vivo. Durante el evento, se explicará el funcionamiento del sistema y cómo los clientes podrán acceder a los beneficios. Desde la empresa señalaron que este paso marca una nueva etapa de conexión directa con su comunidad.
| La Derecha Diario
Una experiencia de consumo digital que premia la fidelidad
La aplicación permitirá a los usuarios gestionar su cuenta desde el celular de forma rápida y sencilla. Además de acumular créditos por cada compra, podrán intercambiarlos o utilizarlos cuando lo deseen. Esta herramienta digital busca modernizar la experiencia en el punto de venta.
De esta manera, ya no se dependerá de los antiguos esquemas de tarjetas o promociones en papel. A través del uso de blockchain, el sistema asegura transparencia, velocidad y trazabilidad en cada operación. Panicafé se convierte así en una de las primeras cafeterías del interior en adoptar una infraestructura descentralizada.
Desde la cafetería sostuvieron que la idea busca facilitar la experiencia del usuario y estar cerca de sus clientes. Desde la firma destacan el impacto positivo que puede tener esta integración tecnológica en la experiencia del consumidor. Con este enfoque, la cafetería de Córdoba afianza su posición como una marca con visión de futuro.
➡️ Córdoba ➡️ Negocios & Finanzas
Más noticias: