12.9 C
Buenos Aires
martes, 15 julio, 2025

Putin traiciona a Irán y le pide al ayatolá que abandone su programa nuclear

Noticias Relacionadas

El presidente Vladimir Putin ha expresado en conversaciones privadas con su homólogo estadounidense Donald Trump su respaldo a un posible acuerdo nuclear que prohíba a Irán enriquecer uranio en su territorio, según revelaron fuentes citadas por el medio Axios.

La noticia supone un giro significativo en la postura tradicional de Moscú, que históricamente ha defendidopúblicamente el derecho de Irán a  desarrollar su programa nuclear con fines pacíficos, incluida la posibilidad de enriqueceruranio en suelo nacional. 

El cambio en la postura rusa sucede luego de la guerrade los 12 días entre Israel e Irán, que devastó tanto la cúpulamilitar como el programa nuclear del régimenislámico, además de poner en riesgo su supervivencia. 

Conscientes de este nuevo contexto geopolítico, Moscú le ha pedido a Teherán que baje las persianas a su programa nuclear. 

| La Derecha Diario

Teherán rechaza el desarme nuclear 

De acuerdo con las fuentes, Rusia incluso informó directamente al gobierno israelí  sobre su nueva posición, lo que subraya el interés de Moscú en jugar un papel activo y mediador en la reconfiguración de Medio Oriente. 

Putin también habría comunicado esta postura durante llamadas telefónicas recientes con el presidente Trump y su homólogo francés, Emmanuel Macron.

Trump, por su parte, ha dejado claro que busca negociar un nuevo acuerdo nuclear con Irán durante su segundo mandato, y que una de sus exigenciascentrales será que Iránnopuedaenriqueceruranio en su territorio.

La propuesta, como era de esperarse, ha encontrado un fuerte rechazo por parte de Teherán, que considera el enriquecimiento de uranio como un derecho soberano e irrenunciable

| La Derecha Diario

El sentimiento de traición

La luz verde que Putin dio para disolver el programa nuclear iraní sorprende aún más si se tiene en consideración la estrecha relación entre Moscú y Teherán de los últimos años. El ayatolá incluso ha armado a Rusia con cientos de drones de ataque y misiles para su ofensiva en Ucrania. 

Por esta misma razón, fuentes diplomáticas señalaron que Irán quedó decepcionado con el escaso respaldo que recibió por parte de Rusia durante y después de la guerra y hasta acusó de traición al país soviético.  

El Kremlin ha incluso manifestado estar dispuesto a retirar el uranio altamente enriquecido que aún permanece en territorio persa si se logra un acuerdo. A cambio, Rusia proporcionaría a Irán  uranio enriquecido necesario para la generación de energía nuclear e investigaciones científicas. 

| La Derecha Diario

Nuevas negociaciones en el horizonte

En cuanto al estado de las negociaciones, el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff,ha mantenido conversaciones con el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, con la intención de reanudar el diálogo nuclear.

Aunque se había propuesto una reunión en Oslo, ambas partes se han mostrado reacias en los últimos días, habiendo evalúando otros lugares posibles para continuar las conversaciones.

El desenlace de esta diplomacia silenciosa podría marcar un punto de inflexión en el futuro del programa nuclear iraní y en la estabilidad geopolítica de Oriente Medio.

| La Derecha Diario

Últimas Publicaciones