12.9 C
Buenos Aires
viernes, 4 julio, 2025

Cambio histórico: dejarán de existir dos entes clave de los años 90 y se fusionarán en uno

Noticias Relacionadas

El Gobierno avanza con la decisión de fusionar a los entes reguladores del gas y el sector eléctrico y crear una nueva dependencia oficial que absorberá esas tareas. Así, se creará el nuevo Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, que absorberá a los antiguos ENRE y Enargas.

El decreto que oficializará este cambio está listo y a la espera de su publicación formal. Según indican fuentes del Gobierno, será antes del 9 de julio.

Este nuevo organismo funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Energía, que conduce María Tettamanti, dentro del organigrama del Ministerio de Economía. La intención del Gobierno es que comience a funcionar formalmente en un plazo de 180 días (seis meses).

María Tettamanti, la secretaria de Energía

La fusión del ENRE y el Enargas había sido planteada desde el inicio de la actual gestión. Se trata de una iniciativa que fue incluida y aprobada en la ley Bases (artículo 161°), pero que luego fue demorada y postergada sucesivamente en paralelo a la prórroga de la emergencia energética y el plan del Gobierno de aplicar un ajuste tarifario y la reducción de los subsidios.

En ese marco, también se decidió intervenir ambos organismos, que ya funcionaban intervenidos desde la gestión anterior. El actual titular del ENRE es Osvaldo Rolando, quien reemplazó en diciembre a Darío Oscar Arrué. En tanto, el Enargas está a cargo de Carlos Casares.

El nuevo ente regulador creado por el Gobierno funcionará con un directorio de cinco personas, con un presidente y vicepresidente. Todos los funcionarios elegidos serán designados por el Poder Ejecutivo, y su mandato tendrá una duración formal de cinco años, con finalización de su plazo escalonada (uno por año).

A su vez, el decreto oficial aclara que estos integrantes tendrán “dedicación exclusiva en su función” y no podrán ejercer otros trabajos por fuera de su actividad en el ente.

Inicialmente, el Gobierno estimaba publicar el decreto el año pasado, para concretar la fusión en el primer semestre de este año, pero finalmente este paso se postergó para 2025. Se trata de un procedimiento clave, porque tanto el ENRE y el Enargas son los organismos que se encargan de autorizar y oficializar los cuadros tarifarios vigentes de ambos servicios en el AMBA.

Según explican, la decisión de fusionar ambos entes reguladores “permite simplificar estructuras administrativas y optimizar los recursos disponibles de ambos”.

Seguí leyendo

Últimas Publicaciones