Diputados de Encuentro Federal apuntaron contra Martín Menem, ante trascendidos de posibles trabas para validar la acción legislativa ante el escándalo cripto.
-
Caso $LIBRA: piden congelar activos financieros de Javier y Karina Milei en EEUU
-
Sesión $LIBRA con derrota para Milei: ¿un antes y un después para su fortaleza en Diputados?
Martín Menem, durante la última sesión en Diputados en la que se aprobó la creación de una comisión investigadora.
Mariano Fuchila
La mayoría opositora alcanzada en Diputados para constituir una comisión investigadora de la estafa $LIBRA sorprendió al oficialismo, que reaccionó con una estrategia de alianzas de interbloques para aumentar su influencia en el espacio. Sin embargo, desde los bloques que impulsaron la comisión señalan que pueden haber nuevas acciones para obstaculizar las indagatorias que planifican.
A través de un documento enviado a la Presidencia de la Cámara baja, encabezada por Martín Menem, los diputados Oscar Agost Carreño y Nicolás Massot (ambos de Encuentro Federal) plantean que existen trascendidos sobe «una maniobra a los efectos de bloquear el funcionamiento de la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA» y solicitan a Menem que «se abstenga de realizar tales maniobras».
«No está en discusión la capacidad de los bloques de reunirse en interbloques, ni tampoco la de acordar mayorías circunstanciales para tomar determinadas decisiones parlamentarias, lo que se discute es que ello se haga como una trampa«, continúa el texto y recuerdan distintos casos similares: «Cuando en el pasado se intentaron este tipo de jugadas políticas, la Corte Suprema de Justicia de la Nación fue muy enfática en rechazarlas con contundentes argumentos republicanos y jurídicos, reencauzando el debido proceder parlamentario».
Encuentro Federal Diputados
Desde el bloque Encuentro Federal presionan a Menem ante rumores de maniobras.
Mariano Fuchila
Para cerrar, la nota opositora le expresa a Martín Menem que «la investidura que usted reviste en carácter de Presidente de este honorable cuerpo lo obliga a actuar respetando la decisión del pleno […] y no en beneficio de una minoría parlamentaria que además representa a su espacio político». «Las reglas del Congreso deben ser claras y estables, más allá de coyunturas políticas«, concluyó su mensaje el cordobés Agost Carreño.
Germán Martínez, titular del bloque de Unión por la Patria, se adhirió al reclamo: «Para impedir que se investigue a Milei y su gobierno por la cripto estafa, en Diputados están a punto de consumar una trampa, esta vez parlamentaria. Vamos a hacer todo lo que haya que hacer para que la Comisión Investigadora se constituya, funcione y se llegue a la verdad».
Los bloques tienen hasta este viernes para enviar sus representantes para la comisión investigadora, mientras que el martes 15 de abril el propio Martín Menem debe oficializar sus designaciones. Los 26 miembros de la comisión investigadora se distribuirán de la siguiente manera: 6 de Unión por la Patria; 4 de La Libertad Avanza; 4 del PRO; 3 de la UCR; 2 de Encuentro Federal; 2 de Democracia para Siempre; 2 de Innovación Federal; 2 de la Coalición Cívica y 1 del Frente de Izquierda.
Caso $LIBRA: piden congelar activos financieros de Javier y Karina Milei en EEUU
El fiscal federal Eduardo Taiano requirió levantar el secreto fiscal y bancario del presidente Javier Milei y de su hermana Karina en el marco de la investigación patrimonial del caso $LIBRA.
La medida solicitada por el fiscal a la jueza María Servini también abarca a los empresarios cercanos al círculo presidencial Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, y al ex asesor de la Comisión Nacional de Valores Sergio Morales.
El fiscal abrió un legajo para investigar el patrimonio de las personas denunciadas por el caso de la supuesta estafa perpetrada con la cripto Libra a partir del posteo de Milei en su cuenta de X del 14 de febrero pasado. Parte de la información que necesita Taiano “se encuentra amparada por el secreto fiscal y bancario”, por lo que pidió el levantamiento del mismo, según confirmaron fuentes judiciales.