18.5 C
Buenos Aires
jueves, 17 abril, 2025

Se le apareció un puma en su casa, sus perros lo acorralaron y lo mató a palazos: Afrontará multa y denuncia en Jujuy

Noticias Relacionadas

Un hombre mató a palazos a un joven puma luego de que sus perros acorralaran al felino que apareció, con su madre y otros dos cachorros, en las inmediaciones de la vivienda ubicada en la zona de La Arboleda, un tranquilo vecindario cercano a la capital de Jujuy. Las autoridades informaron este martes que el atacante afrontará una multa y acciones legales tras haber sido denunciado por vecinos por maltrato animal.

Ocurrió en el barrio Sargento Cabral, en la ciudad de San Salvador de Jujuy, cuando el animal apareció para sorpresa de los vecinos, merodeando la zona. Estaba junto a su madre y dos hermanos.

Súbitamente, un grupo de perros que fueron descritos como agresivos por vecinos de la zona acorralaron a los pumas, que lograron escapar casi en su totalidad, dado que uno de los animales jóvenes no pudo hacerlo y quedó rodeado por los canes.

El dueño de los perros decidió atacar al puma en lugar de llamar a las autoridades y le pegó con un palo hasta matarlo.

El violento incidente fue reportado por varios testigos del barrio, lo que generó una ola de indignación y pedidos de intervención urgente de las autoridades, según la prensa local.

Tras la denuncia pública, intervino el Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (Cafaju), dependiente del Ministerio de Ambiente. Eduardo Vargas, integrante del organismo, confirmó que se trataba de un ejemplar joven y que el hombre, cuyo nombre no trascendió, ya fue identificado y confesó haberlo matado.

«Nos dijo que durante la madrugada los perros ladraban. Salió, vio que habían acorralado a uno de los pumas y le dio un golpe», relató Vargas y señaló que al confesar, el hombre le dijo que «lo mató por miedo».

El Cafaju labró un acta de infracción y anunció que el agresor recibirá una multa, en el marco de la Ley Provincial 3014 de Protección de Fauna Silvestre, que además de proteger a los animales autóctonos y prohíbe su caza, captura o traslado. Esa norma, declara también que toda la fauna silvestre de Jujuy «es propiedad del Estado Provincial».

“Sea cual sea la situación, los animales están protegidos y no se los puede matar, no se puede trasladar y no se puede capturar”, añadió el funcionario.

Los pumas son habituales visitantes de los habitantes de la zona

Consultado por Todo Jujuy sobre la presencia de los felinos en la zona, Vargas explicó que «son animales que casi siempre tratan de huir ante la presencia del ser humano, ante la presencia de perros”.

“Si nos topamos con una hembra con crías, puede llegar a ser un poco agresiva, más que nada por el hecho de defender a los cachorros”, comentó el especialista y posteriormente agregó que “son animales bastante asustadizos que tratan de siempre evitar las confrontaciones”.

El puma, acotó, «es un animal que se adecúa a diferentes ambientes y que se encuentra en toda la provincia”.

El puma o también llamado león americano habita desde Canadá hasta el sur de la Argentina, tiene una cabeza pequeña, cola larga y pelaje amarillento que puede llegar a pesar 100 kilos de adulto.

De movimientos ágiles y elásticos, el puma puede dar grandes saltos en árboles y rocas y, al menos en la región del NOA, suele alimentarse de grandes roedores, quirquinchos, chanchos, guanacos, ovejas y eventualmente bovinos o animales domésticos si no encuentra otro alimento. Si bien es de hábitos solitarios y merodea de noche, tiene dos épocas de celo en primavera y verano y las hembras tienen un período de gestación de algo más de tres meses.

Últimas Publicaciones